¿Qué es ser de izquierdas hoy?

Llevo mucho tiempo, demasiado, pensando que es ser de izquierdas, porque al parecer el concepto que yo tenía ya no es vigente y no forma parte de la nueva política, que, por cierto, solo es nueva en el nombre, ya que las cosas que hacen son muy, pero que muy viejas, pero este no es el objeto de este artículo.

Estando yo como estaba con estas dudas, el pasado viernes 3 de marzo asistí a la presentación del libro “Llums i Taquígrafs – l’Atles de la Corrupció als Països Catalans” y tuve la oportunidad de hacer esta pregunta a David Fernández:

-¿que es ser de izquierdas hoy?

-me contesto que esencialmente era ser anticapitalista.

Si ser de izquierdas es ser anticapitalista, ser de izquierdas es ser antisistema y ¿Qué otra cosa que un antisistema y un anticapitalista es un marxista?

01

Los de la nueva política, aunque realmente no sabemos qué ideología tienen, porque eso de ser transversal o como dice Pablo Iglesias:

La transversalidad es parecerse a España, no a los viejos partidos

no sabemos muy bien lo que significa, porque España, tal y como la conocemos es muy diversa y cabe de todo, desde la extrema derecha, pasando por el independentismo, la corrupción, democracia de bajo nivel, justicia vendida a los intereses del estado, prensa, radio y televisión poco proclives a la neutralidad, etc., en definitiva los viejos partidos, es no decir nada, porque, tal vez y solo tal vez, en estos momentos los nuevos partidos que se denominan de izquierdas no tengan ideología y no sean ni de derechas ni de izquierdas, sino algo exento de espíritu que con un discurso revestido de progresista quiere alcanzar a todas las clases sociales con el único objetivo de alcanzar el poder, pero dentro del sistema..

Hoy afortunadamente contamos con una herramienta superimportante como es Internet que nos tiene guardadas todas las declaraciones y acciones por lo que solo tenemos que recurrir a una búsqueda para saber que es cada cosa.

Cinco partidos se definen “ni de izquierdas ni de derechas”: Podemos, UPyD, C’s, Falange y Democracia Nacional.

Si no son de derechas ni de izquierdas, y no porque lo diga yo, sino porque sus líderes lo han dicho más de una vez, tendrán que decirnos que etiqueta ponemos, aunque solo sea para entendernos en que espectro político nos movemos, pues centrándonos en Podemos que se dicen de izquierdas, pero niegan que exista la dicotomía izquierdas derechas, algo que para los marxistas es inconcebible, porque el mundo se sigue moviendo por contradicciones, sino existen ni las derechas ni las izquierdas ¿que son?

” El problema de este país va más allá de la etiqueta ideológica de la izquierda y la derecha ” @Pablo_Iglesias_

— PODEMOS (@ahorapodemos) febrero 6, 2014

Falange Española‏ @fedelasjons

Falange supera la falsa división entre izquierdas y derechas: trabajamos por instaurar una justicia social…http://fb.me/KBA0BygH 

“No nos inclinamos a izquierda ni derecha si no hacia nuestro programa, un contrato con ciudadanos” http://t.co/rS4BEBpJ@nachoprendes @UPyD

— UPyD (@UPyD) abril 2, 2012

.@InesArrimadas: “El problema de España no es de ideologías, de izquierdas o derechas, es un problema de base del sistema político”…

— Ciudadanos (@CiudadanosCs) noviembre 4, 2013

Susana Díaz: “El PSOE no es ni de izquierdas ni de derechas”

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=aqPEty7Slb4?version=3&rel=1&fs=1&autohide=2&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&wmode=transparent]

Así que de un plumazo todo el mundo es nadie sabe que, pero desde luego no son de izquierdas, eso ha quedado bien claro.

Echenique: “El comunismo es algo viejo que no funcionó”

Esta frase de Echenique pone el colofón a este artículo, quedando claramente de manifiesto que es ser de izquierdas y como está de moda la famosa frase:” “Los comunistas no tienen complejos. Los marxistas siguen siendo la izquierda.

¿Quién no está de acuerdo con lo que dice el Manifiesto Comunista adaptado a nuestro tiempo?

1.a Expropiación de la propiedad inmueble y aplicación de la renta del suelo a los gastos públicos.

2.a Fuerte impuesto progresivo.

3.a Abolición del derecho de herencia.

4.a Confiscación de la fortuna de los emigrados y rebeldes.

5.a Centralización del crédito en el Estado por medio de un Banco nacional con capital del Estado y régimen de monopolio.

6.a Nacionalización de los transportes.

7.a Multiplicación de las fábricas nacionales y de los medios de producción, roturación y mejora de terrenos con arreglo a un plan colectivo.

8.a Proclamación del deber general de trabajar; creación de ejércitos industriales, principalmente en el campo.

9.a Articulación de las explotaciones agrícolas e industriales; tendencia a ir borrando gradualmente las diferencias entre el campo y la ciudad.

10.a Educación pública y gratuita de todos los niños. Prohibición del trabajo infantil en las fábricas bajo su forma actual.  Régimen combinado de la educación con la producción material, etc.

Llegados a este punto solo nos queda definir el siguiente silogismo:

El anticapitalismo es antisistema

La izquierda es anticapitalista

El marxismo es anticapitalista y por lo tanto es de izquierdas y antisistema.

No concibo un partido sin ideología y que filosóficamente no se moje con el único fin de alcanzar el poder.

Yo me seguiré diciendo de izquierdas y marxista, sin miedo, porque nada tenemos que perder los que nada tenemos y si todo un mundo por ganar para nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos.

 

Acerca de Fel Deu

Nací en la segunda mitad del siglo XX en Tudela de Duero (Valladolid). En los años sesenta y setenta milité en el P.T.E. y fui el representante de la Junta Democrática de España de la comarca del Duero. Me gusta tocar el saxo y el clarinete, la filosofía, escribir, la política, la informática y la literatura. Me considero anti sistema y marxista y lucho, cada día, por un mundo más justo y mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *